Sesión 4

30 de Enero de 2025

Sesión 4 de CTE

Estrategias de autocuidado entre docentes

El inicio de este año 2025, nos brinda la oportunidad de renovarnos y reconstruirnos, en lo personal y en lo profesional; después del descanso decembrino nos encontramos con las energías para emprender nuevos retos y replantear las rutas que hemos recorrido en nuestra Comunidad de Aprendizaje en y para la Vida (CAV).

En esta cuarta sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), nos encontraremos con algunas novedades que nos permitirán tener una mirada renovada, sin perder de vista nuestro horizonte común y el momento de innovación que estamos viviendo, con la finalidad de lograr más y mejores procesos de reflexión para transformar nuestras prácticas educativas.

Durante esta sesión, partimos de la idea de darle un peso específico a las acciones de autocuidado que son determinantes para mantener una estabilidad personal y profesional; en un segundo momento ejerceremos nuestra autonomía responsable, al vivir nuestro proceso autogestivo; tomaremos decisiones informadas con los aprendizajes individuales y colectivos a los que hemos llegado; por último, encontraremos un espacio de difusión de los temas que son actuales y de relevancia para nuestra CAV.


Propósitos de la sesión:

1. Conocer estrategias de relajación y manejo del estrés para ser utilizadas en nuestra práctica docentes basadas en el mindfulness.

2. Identificar acciones de autocuidado para nuestro quehacer docente

3. Definir ruta de trabajo para la aplicación de la estrategia nacional de Aléjate de las drogas y el seguimiento a los proyectos integradores.

4. Conocer la agenda de actividades del mes de Febrero


a) Relatoría de la sesión

La relatoría de la sesión de hoy se decidirá mediante sorteo entre los asistentes


b) Mensaje del Secretario de Educación para la Cuarta Sesión Ordinaria de CTE


Actividad 1) Estrategias de autocuidado docente basadas en la atención plena (mindfulness) 

Coordina Teresita y Paco (75 min)

Guiados por una instructora de yoga, viviremos una experiencia de ejercicios de autocuidado que podemos aplicar en nuestra vida personal y profesional como docentes. 


Actividad 2) Sembremos ideas de autocuidado

Coordina Bernardo (45 min)

Conversemos acerca del significado de esta frase y la relación que guarda con nuestra vida personal.

1. Analicemos por equipos el Manual de autocuidado

2. Cada equipo analizará la información asignada y nos compartirá las 5 ideas principales en un organizador gráfico:

  • Equipo 1: ¿Qué es el autocuidado?

  • Equipo 2: Autocuidado físico

  • Equipo 3: Autocuidado emocional

  • Equipo 4: Autocuidado cognitivo

  • Equipo 5: Autocuidado social

  • Equipo 6: Autocuidado espiritual

  • Toma una hoja blanca o de tu cuaderno

  • Dividamos una hoja en dos secciones, una corresponderá a las semillas y la otra a la cosecha

  • En la primera sección de la hoja, describamos las acciones de autocuidado que queremos realizar, es decir, las semillas que queremos plantar (Ejemplo: descanso, alimentación equilibrada, tiempo para mí, pedir apoyo, entre otros.)
  • En la segunda sección, redactemos la cosecha , es decir lo que espero obtener (Ejemplo: energía, paz mental, satisfacción laboral, salud emocional, entre otros.)

Actividad 3) Nuestra comunidad al día

Coordina Ernesto/Mónica (60 min)

a) Diseño del siguiente Proyecto integrador 

b) Estrategia Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, elige ser feliz

c) Detección de necesidades de formación docente:


Actividad 4) Agenda del mes

Concursos a participar:

Consideraciones:

- En el concurso de LIMATEJ, la eliminatoria de Zona Escolar será el Miércoles 26 de Marzo, por lo que hay que realizar la eliminatoria de escuela a más tardar el 14 de Febrero para considerar un mes de preparación a los alumnos ganadores y que representarán a nuestra escuela. ¿Quiénes los seleccionarán? ¿Quiénes los prepararán?

- En el concurso de LIMATEJ, la eliminatoria de Zona Escolar será el Jueves 20 de Marzo, por lo que hay que realizar la eliminatoria de escuela a más tardar el 14 de Febrero para considerar un mes de preparación a los alumnos ganadores y que representarán a nuestra escuela. ¿Quiénes los seleccionarán? ¿Quiénes los prepararán?

 

Diseño de website Bernardo Alatorre Muñoz (2024)
Powered by Webnode Cookies
Create your website for free! This website was made with Webnode. Create your own for free today! Get started